top of page
REDES DE COMUNICACIONES 
Clasificación de las redes de comunicación de datos 

RED DE DATOS

Las redes de comunicación de datos, en cuanto al ámbito o cobertura, se clasifican en:

 

 

  • LAN (Local Area Network): cuando el ámbito se reduce a un edificio o incluso campus o recinto. Se caracterizan por tener velocidad de transmisión elevada, entre 10 Mbits y 1 Gbits o mayores; una tasa de error de transmisión despreciable y los recursos y el mantenimiento de la red son por cuenta del propietario.

  • WAN (Wide Area Network): cuando la cobertura de la red no tiene límite predefinido. Generalmente hacen uso de los servicios portadores proporcionados por los operadores nacionales.

  • MAN (Metropolitan Area Network): red intermedia entre WAN y LAN. Tradicionalmente, las redes LAN han seguido un desarrollo independiente de las redes  WAN. De hecho, se habla de "Redes Locales" como el concepto de "Red de ordenadores" y sus estándares y topologías. Como se verá más adelante, esta distinción por ámbito empieza a ser cada vez menos clara, con una marcada tendencia a la integración LAN/WAN como red única. 

Redes de datos:

Es una red informática para el trasporte de información. Son infraestructuras tecnológicas implementadas con el objetivo de transmitir información digital. Hay varias clases de redes da datos a saber:

 

Redes de área local (LAN): están circunscritas a un espacio limitado, una oficina, una casa, un campus universitario o un edificio único; generalmente son de uso privado, aunque también las puede haber gubernamentales.

 

Redes de área metropolitana (MAN): Pueden llegar a cubrir una ciudad o enlaces de varios edificios ubicados en distintos lugares de una ciudad; pueden ser también de uso privado o gubernamental, de una empresa para interconectar sus sucursales o incluso prestar servicios públicos (telefonía, servicios telemáticos, Internet, etc.).

 

 

Redes de área extensa (WAN): Cubren grandes extensiones geográficas por ejemplo varios municipios, departamentos, países, etc. Generalmente estas redes son para uso privado o gubernamental con el objetivo de prestar servicios telemáticos. De hecho estas pueden cubrir todo el globo terráqueo e incluso el espacio

 
 
 
 
  

Las redes de telecomunicación se diseñan y construyen con el objetivo de prestar servicios de comunicación de diversa naturaleza (voz, datos e imagen). Tradicionalmente éstas, independientemente de ser públicas o privadas, se han clasificado en redes de voz y de datos aunque hoy en día no tenga mucha validez. Ya se ha conseguido transmitir voz por una red de datos IP.

 

Según el Anexo de la Ley 11/1998 de la Ley General de Telecomunicaciones, "una red de telecomunicaciones está formada por los sistemas de transmisión y, cuando proceda, los equipos de conmutación y demás recursos que permitan la transmisión de señales entre puntos de terminación definidos mediante cable, medios ópticos o de otra índole".

 
En una red de telecomunicación, se distingue la red de transporte, la red de conmutación y la red de acceso. La red de transporte contiene los elementos de transmisión y de interconexión entre los distintos elementos de red, además puede ser válida y compartida por distintos tipos de servicio (voz, imagen,..). La red de conmutación, en cambio, suele ser específica para el servicio prestado (conmutación de circuitos en RTB y de paquetes en X.25, Frame Relay, ATM). Por último, la red de acceso la constituyen los elementos que permiten conectar a cada abonado con la central local de la que dependa. 

Topologías de red

La manera de interconectar los distintos elementos de una red determina el comportamiento de ésta. Aunque, su eficiencia y aprovechamiento dependerá también de los protocolos de comunicación que se utilicen. Según la topología elegida, la red va a estar condicionada por:

• La mayor o menor flexibilidad de la red para añadir o quitar nuevos nodos.

• La repercusión que en el comportamiento de la red pueda tener el fallo de un nodo.

• El flujo de información que pueda transitar por la red sin que se produzcan interferencias ni retrasos.

Las múltiples configuraciones que puedan presentarse obedecen básicamente a tres tipos:

1. Estrella.

2. Anillo.

3. Bus (lineal o en árbol).

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page